| |
Revistas
de filosofía en español |
|
Para buscar revistas, sumarios y
artículos |
Biblioteca de la Universidad Complutense -
http://www.ucm.es/BUCM/complu/frame.htm
Base de datos de artículos de revistas indexados por la
Universidad Complutense. (Confirmado: J.
E.)
Búsqueda en Cisne -
http://cisne.sim.ucm.es/search*spi
Catálogo automatizado de la Universidad Complutense.
(Confirmado: J. E.)
|
Búsqueda en Lechuza - http://
www.lechuza.org |
|
Es un interesante recurso gratuito dedicado a la documentación
filosófica y permite localizar libros, artículos de revistas y sitios de
Internet. En la página nos indican que se procedió a la carga inicial de
datos desde septiembre de 2001, y que "las descripciones de documentos
contenidos en libros, actas, anuarios, revistas... que se incorporan a
lechuza siempre se hacen directamente, teniendo a la vista los
originales: todas las descripciones de documentos impresos son
realizadas por nuestros colaboradores." Su base de datos se creó a
partir de los fondos bibliográficos de la Biblioteca de la
Fundación Gustavo Bueno.
Aceptan libros y revistas de interés filosófico para su posterior
descripción e incorporación en la Base de Datos.
(Confirmado: J. E.)
|
Directorio de recursos de Filosofía en Internet -
Universidad Autónoma de Madrid -
http://biblioteca.uam.es/paginas/Humanidades/enl_filosofia.html
Se trata de uno de los mejores directorios españoles de enlaces sobre
el área de la filosofía española e internacional. Secciones: Guías y
recopilaciones, Bibliografías, Servidores de Información Especializados
en Filosofía, Diccionarios y Enciclopedias, Filósofos, Revistas
electrónicas, Libros electrónicos, Literatura gris: artículos y "preprints",
Asociaciones profesionales, Programas de ordenador para filósofos,
Libros, artículos e información al respecto.
(Confirmado: J. E.)
HyperJournal Contents -
http://www.ukoln.ac.uk/isg/hyperjournal/contents.htm
Muy buen catálogo internacional de revistas digitales de filosofía.
(Confirmado: J. E.)
Yahoo! Arts Humanities Philosophy Journals -
http://dir.yahoo.com/arts/humanities/philosophy/journals
Uno de los más completos y ordenados directorios internacionales de
revistas y publicaciones filosóficas.(Confirmado:
J. E.)
|
Revistas |
A Parte Rei. Revista de Filosofía -
http://aparterei.com/
Revista de Filosofía de la Sociedad de Estudios Filosóficos de
Madrid. Publicación bimestral; sus números cubren estudios filosóficos,
secciones monográficas, crítica de libros, foro de debate y reseñas. Sus
artículos se pueden consultar en línea y en formato PDF.
(Confirmado: J. E.)
Acheronta. Revista de Psicoanálisis y Cultura -
http://acheronta.org/
Desde 1995, publica dos números al año. Ofrece acceso en línea a
todos los materiales por suscripción gratuita: Lacan, Historia del
Psicoanálisis, Clínica, Psiquiatría, Arte, Ciencias, Psicoterapia de
grupo, Psicodrama, Sociedad, etc. Listado de productos informáticos
sobre el psicoanálisis y psicología clínica. (Confirmado: J. E.)
Alea. Revista Internacional de Fenomenología y
Hermenéutica -
http://revista-alea.blogspot.com/
Se publica anualmente en Barcelona; la edición corre a cargo de la
editorial "Documenta Universitaria" (Girona). El contenido de la revista
consta principalmente de traducciones al castellano de textos clásicos,
relevantes en la tradición de la denominada "filosofía continental", y
de artículos y contribuciones originales y recensiones, tanto en
castellano como en otras lenguas de uso académico (alemán, inglés,
etc.). En ocasiones aborda un tema de manera monográfica. El Consejo
de Redacción está integrado por investigadores españoles de
diferentes adscripciones académicas y el Consejo Asesor lo conforman
Félix Duque (Universidad Autónoma de Madrid), Hans-Helmuth Gander (Universität
Freiburg) y Felipe Martínez Marzoa (Universidad de Barcelona). La
revista nació en el marco de la Facultat de Filosofia de la Universitat
de Barcelona, como órgano de expresión del Grupo de Estudios Filosóficos
Alea. En la actualidad es editada por investigadores de diferentes
procedencias académicas y cuenta con el patrocinio del Institut
d’Humanitats de Barcelona. En línea ofrece los sumarios y "abstracts" de los artículos.
(Confirmado: J. E.)
|
Anábasis: Repertorio bibliográfico de filosofía
en español -
http://www.anabasisdigital.com/revista/ |
|
Revista semestral de comentarios, reseñas y críticas sobre la
producción filosófica en habla hispana. En números anteriores
encontramos también entrevistas (disponibles on line) a destacados
filósofos de las más importantes corrientes del pensamiento actual
(Putnam, Vattimo, Apel, Ricoeur, Gustavo Bueno,...). Un consejo de
redacción formado por especialistas universitarios de filosofía
garantiza la cantidad de los contenidos. Primera época: 1995-1999 (siete
números). Segunda época: 2000-2001 (tres números, él último doble),
algunos artículos on line. Tercera época: 2002; ofrecen los artículos en
línea, en versión imprimible y en PDF.
(Confirmado: J. E.)
|
Anales de Pedagogía: Revista de la Facultad de
Filosofía y Ciencias de la Educación (Universidad de Murcia) -
http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/S/02128322.htm
No disponible en línea, pero en esta dirección la Biblioteca de la
Universidad Complutense ofrece los sumarios de la revista desde 1993 (nº
11) al 2000 (nº 18) (Confirmado: J. E.)
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
-
http://fs-morente.filos.ucm.es/publicaciones/anales/inicio.htm
Revista del departamento Filosofía III. Facultad de Filosofía de la
Universidad Complutense de Madrid. Fundada en 1980.
Consejo Editorial: Director: Rafael Ramón Guerrero;
Secretario de Redacción: Alfonso Maestre Sánchez
Consejo de redacción: Roberto Albares, Jorge Ayala, Graciano
González Rodríguez-Arnaiz, Andreu Grau, Antonio Jiménez, José Luis Mora,
Agustín Uña, Javier Vilanova Arias
La revista Anales del Seminario de Historia de la Filosofía es
una publicación de periodicidad anual. En sus páginas se editan
investigaciones sobre problemas historiográficos de la Filosofía y sobre
cuestiones filosóficas desde la antigüedad hasta la actualidad. Se
presta especial atención al pensamiento español e hispano-americano, así
como a las filosofías elaboradas en tierras del Islam y en el Judaísmo.
Acepta originales en las principales lenguas occidentales e incluye
reseñas bibliográficas.
En línea ofrece (formato PDF) la consulta de los números desde el año
2000. En la dirección de la Biblioteca de la Universidad Complutense
http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/S/02112337.htm se
ofrecen los sumarios y la mayoría de los artículos de la revista en PDF
desde 1980 al 2005 (Confirmado: J. E.)
Analogía : Revista de Filosofía, Investigación y
Difusión -
http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/S/0188896X.htm
Revista semestral. No disponible en línea, pero en esta dirección la
Biblioteca de la Universidad Complutense ofrece los sumarios de la
revista desde 1987 al 2001. (Confirmado: J. E.)
Anuario Filosófico -
http://www.unav.es/publicaciones/anuariofilosofico/
Revista cuatrimestral editada desde 1968 por el Departamento de
Filosofía de la Universidad de Navarra. Ofrece on-line los índices,
bibliografía y resúmenes de los artículos aparecidos desde 1992. Desde
1992 la mayor parte de los números tienen un carácter monográfico,
publicando cada dos años un número misceláneo. Cada número publica un
promedio de diez trabajos entre Estudios y Notas. Incluye una sección de
Bibliografía, con Recensiones y Novedades Bibliográficas. En las
Novedades Bibliográficas presentan una amplia información de
publicaciones de carácter filosófico, de más de 600 libros anuales,
ordenada por áreas temáticas y, dentro de cada área, por orden
alfabético. Bajo el título "Cuadernos de Anuario Filosófico" la revista
edita paralelamente una serie de breves monografías filosóficas,
incluidas en dos colecciones: Serie Universitaria y Serie de Filosofía
Española. (Confirmado: J. E.)
Antropología: Revista de Pensamiento
Antropológico y Estudios Etnográficos -
http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/S/11315814.htm
No disponible en línea, pero en esta dirección citada la Biblioteca
de la Universidad Complutense ofrece los sumarios de la revista desde
1991 al 1998. (Confirmado: J. E.)
Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura -
http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/S/02101963.htm
No disponible en línea, pero en la dirección
citada la Biblioteca de la Universidad Complutense ofrece los sumarios de
la revista desde 1994 al 2002. (Confirmado: J.
E.)
Areté: Revista de Filosofía -
http://revistas.pucp.edu.pe/arete/
Areté es la revista de filosofía editada por el Departamento
de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y
que cuenta con dos números anuales. En ella se publican trabajos de
investigación, originales e inéditos, escritos en español y
eventualmente en inglés, de autores que participan de modo significativo
en la discusión filosófica contemporánea en todos los campos de la
reflexión filosófica. Comprende, también, una sección permanente de
reseñas y, de manera ocasional, publica documentos sobre importantes
debates filosóficos, realizados en nuestro país o en el extranjero, así
como entrevistas a filósofos de renombre internacional. Ofrecen muchos
artículos en línea. (Confirmado: J.
E.)
Arvo net -
http://www.arvo.net/includes/seccion.php?IdSec=397
Sitio creado por la asociación Arvo Comunicación, nacida
en Salamanca en 1980 con la edición de escritos sobre cuestiones de
actualidad referentes al diálogo fe y cultura. Su marco filosófico
es el humanismo cristiano. Profesores de Universidad y especialistas
escriben artículos sobre cuestiones filosóficas, teológicas, de
educación u orientación familiar, ... La asociación cuenta con
centenares de socios y colaboradores. Reproduce textos y documentos
de autores con fines de investigación y docencia.
Secciones: Curso de Filosofía elemental (15 capítulos), Historia de
la Filosofía, Introducción a la filosofía, Metafísica, Filosofía del
hombre/mujer, Ética y Bioética, Filosofía de la Naturaleza,
Filosofía del Conocimiento, Teología Natural, Filosofía de la
educación y Filosofía de los valores.
(Confirmado: J. E.)
A Parte Rei. Revista de Filosofía -
http://aparterei.com/
Revista bimensual de reflexión filosófica, crítica y debate. Sus
números cubren estudios filosóficos, secciones monográficas, crítica de
libros, foro de debate y reseñas. Se trata de una de las mejores
revistas electrónicas españolas de Filosofía, con artículos de calidad,
una estética muy cuidada y bien ofrecidos al internauta (on line y en
PDF). Editada en Madrid. El primer número apareció en junio de 1997. Se
puede realizar la consulta número a número o en la sección Temas, que
los agrupa por áreas de interés.
Secciones: Revista (el último número), Sumario (índice de todos
los números, con los artículos consultables en línea), Temas (artículos
agrupados por áreas de conocimiento), Cybercultura (selección de
artículos), Novedades (noticias, actos y convocatorias), Lecturas
(trabajos de colaboradores) y Enlaces (muchos enlaces nacionales e
internacional, agrupados temáticamente).
(Confirmado: J. E.)
Argumentos de Razón
Técnica -
http://www.argumentos.us.es
Editada por la Universidad
de Sevilla. Revista anual fundada en 1998.
Redacción, administración y secretaría: Departamento de Metafísica y
Corrientes Actuales de la Filosofía (Facultad de Filosofía) (Confirmado:
J. E.)
Asociación Andaluza
de Filosofía (AAFi) -
http://aafi.filosofia.net/
Desde Jaén, la Asociación ofrece en
línea, las actas fundacionales, la lista de personas que componen la
junta directiva y los vocales; dispone de un enlace con las revistas
Alfa y El Búho (revista asociada a la asociación);
breve lista de enlaces a sitios de filosofía (sociedades, revistas,
filósofos, buscadores,...) y relación de actividades. La revista
Alfa es la publicación
semestral en papel de la Asociación. En línea ofrecen únicamente el
índice de cada número, desde 1997.
(Confirmado: J. E.)
Bibliografía sobre la filosofía - Unesco -
http://www.unesco.org/shs/shsdc/philosophy/philosophyspa/bib.htm
Catálogo de las publicaciones de la Unesco sobre el área de filosofía.
ofrece algunos documentos y textos en PDF. Secciones: Monografías,
Documentos y Números de Revistas. (Confirmado:
J. E.)
Bibliografía acerca de la enseñanza de la
filosofia -
http://www.ilgiardinodeipensieri.com/obiols-1.htm
El profesor Guillermo Obiols ofrece desde la Universidad de
Buenos Aires uno de los más amplios repertorios bibliográficos en
lengua española sobre la enseñanza, el aprendizaje y el estudio de
la filosofía, agrupado en nueve categorías.
(Confirmado: J. E.)
Cefilibe -
http://www.filosofia.org/bol/soc/bs011.htm
En 1995 la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa creó el
Centro de Documentación en Filosofía Latinoamericana e Ibérica, con el
objetivo principal de contribuir a la constitución de una comunidad
filosófica en lengua castellana. Realiza investigaciones bibliográficas
sobre la filosofía en español, edita libros, difunde bibliografías y
organiza conferencias, coloquios y mesas redondas. El Centro publicó en
diciembre de 1995 el primer número de su Boletín de Información, donde
un editorial propone crear una comunidad filosófica en lengua
castellana. En enero de 1997 apareció el número doble 2-3. Desde marzo
de 1996 el Proyecto Filosofía en español ofrece vía Internet el texto
íntegro del Boletín de este Centro radicado en Méjico.
Secciones del sitio: Noticias (y anuncios, avisos, necrológicas),
Convocatorias (reuniones, congresos, cursos, premios), Ediciones (y
novedades bibliográficas) e Instituciones (y sociedades).
(Confirmado: J. E.)
Cinta de Moebio -
http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/
Revista electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales.
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Editan desde 1997,
hasta el 2000 dos números al año y tres desde entonces. Ofrecen todos
los artículos en línea. No dispone de buscadores para todos los números
pero sí de índices a partir de los cuales se llega al artículo.
(Confirmado: J. E.)
Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía -
http://critica.filosoficas.unam.mx/
Publicación cuatrimestral del Instituto de Investigaciones
Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha colaborado
en el establecimiento de la tradición analítica en los países de habla
hispana. Fundada en 1967 por Alejandro Rossi, Fernando Salmerón y Luis
Villoro, ofrece artículos inéditos en español e inglés. Publica
artículos, discusiones, panoramas teóricos, estudios críticos y notas
bibliográficas de alta calidad y de cualquier área de la filosofía que
hagan aportaciones a los debates filosóficos contemporáneos
Disponible en línea; permite consultar e imprimir los índices de
Crítica desde el volumen I (1967) hasta el más reciente. Estos
índices no tienen acceso a los resúmenes y a los textos completos. En
estos momentos dichos servicios están disponibles a partir del volumen
33, número 99, diciembre de 2001 al más reciente.
(Confirmado: J. E.)
Cuenta y Razón del Pensamiento Actual -
http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/S/02111381.htm
No disponible en línea, pero en esta dirección la Biblioteca de
la Universidad Complutense ofrece los sumarios de la revista desde
1994 al 2001. (Confirmado: J. E.)
Cuadernos de Pensamiento -
http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/S/02140284.htm
No disponible en línea, pero en esta dirección citada la
Biblioteca de la Universidad Complutense ofrece los sumarios de la
revista desde 1987 (número 1) al 2001.
(Confirmado: J. E.)
Cuadrante Phi -
http://www.javeriana.edu.co/cuadrantephi
Revista electrónica estudiantil de filosofía, de la Pontificia
Universidad Javierana, Bogotá, D. C. Colombia. Continúa la tradición
de Notas de Filosofía y Marginales, anteriores revistas
estudiantiles de la Facultad de Filosofía de esta universidad. El editor
afirma que la publicación quiere ser un lugar de encuentro para la
reflexión filosófica, abierta a múltiples enfoques o disciplinas.
Invitan a participar con colaboraciones diversas: artículos, reseñas de
eventos, recensiones y reseñas bibliográficas ―nacionales y
latinoamericanas preferentemente―, ponencias, traducciones y
entrevistas. La revista se actualizará trimestralmente. Actualmente
ofrecen artículos y reseñas de libros y reuniones filosóficas. Primer
número: Abril-Julio 2001. Se pueden leer los artículos en línea o
bajárselos en zip. (Confirmado: J. E.)
Cuadernos salmantinos de filosofía -
http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/S/02104857.htm
Editor: Salamanca: Universidad Pontificia Periodicidad: Anual
Fundación:1974. No disponible en línea, pero en esta dirección citada la
Biblioteca de la Universidad Complutense ofrece los sumarios de la
revista desde 1974 (número 1) al 2001.
(Confirmado: J. E.)
Cuaderno de Materiales. Revista de filosofía y
ciencias humanas -
http://www.filosofia.net/materiales/
Permite la consulta de todos los números on line. Publicación iniciada
en 1996 por estudiantes de Filosofía y otras disciplinas de Humanidades.
En la actualidad la gestiona la Facultad de Filosofía de la Universidad
Complutense de Madrid, por lo que quiere ser el medio de difusión más
adecuado para sus alumnos. Comenzó como una revista electrónica y a
partir del tercer número se ofrece también en edición impresa de bajo
coste. Incluye ensayos, artículos de opinión, fragmentos y citas de
autores, comentarios y reseñas de libros, información sobre noticias,
cursos, eventos, recursos (esta sección incluye también materiales
útiles para la filosofía en Bachillerato), enlaces sobre Filosofía y
Ciencias Humanas y foros de debate y chat.
(Confirmado: J. E.)
Cuadernos de la aldea -
http://artnovela.com.ar/
Portal argentino de cultura básicamente dedicada a la literatura,
pero con una útil sección con textos en español de importantes
filósofos: Platón, Aristóteles, Heidegger, Foucault, Deleuze, Kant y
otros. Ofrece e-books gratis y artículos en línea.
(Confirmado: J. E.)
Cyber Humanitatis -
http://www.uchile.cl/facultades/filosofia/publicaciones/cyber/
Revista trimestral de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la
Universidad de Chile. Edita desde 1997. Preocupada por todos los ámbitos
de las humanidades (Filosofía, Historia, Lingüística, Literatura).
(Confirmado: J. E.)
Diálogo Filosófico -
http://www.e-torredebabel.com/Filosofia/Dialogo
Filosofico/DialogoFilosoficoPresentacion.htm
Madrid. Revista cuatrimestral publicada desde 1985. No tienen
página propia; en Torre de Babel
Ediciones se pueden encontrar los sumarios.
(Confirmado: J. E.)
Diccionario Crítico de Ciencias Sociales -
http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/
Universidad Complutense de Madrid. La editorial Anthropos ofrece un
buen sitio para las ciencias sociales. Diccionario Crítico de Ciencias
Sociales. Terminología científico-social. Aproximación crítica. Director
Román Reyes. Sus materias incluyen filosofía, psicología, antropología,
economía, derecho, ciencias políticas, historia de la ciencia,
sociología, filosofía de la ciencia... preparados por un grupo muy
extenso de profesores de reconocido prestigio en la filosofía española;
la consulta a algunos términos es de acceso libre.
(Confirmado: J. E.)
Eikasia. Revista de Filosofía -
www.revistadefilosofia.org
Eikasia. Revista de Filosofía es una revista publicada por la
editorial Eikasia. Publicación bimestral; sus números cubren
estudios filosóficos, secciones monográficas, traducciones, crítica de
libros, foro de debate y reseñas. Sus artículos se pueden consultar en
línea y en formato PDF.
(Confirmado: J. E.)
El Basilisco -
http://www.filosofia.org/rev/bas/
El Basilisco. Revista de filosofía, ciencias humanas, teoría
de la ciencia y de la cultura. Fundada en 1978 por Gustavo Bueno
para la publicación de trabajos escritos en español y en la
perspectiva "filosófico-crítica (materialista)". Integrada en la
Fundación Gustavo Bueno. En la red ofrecen la versión digital y
permiten la libre lectura de muchos de sus artículos. (Confirmado:
J. E.)
El Búho -
http://aafi.filosofia.net/
Revista de filosofía. Incluida en la página de la Asociación
Andaluza de Filosofía. Ofrece una breve lista de artículos de
interés filosófico que se pueden leer en línea.
(Confirmado: J. E.)
El Catoblepas -
http://www.nodulo.org/ec/
El Catoblepas. Revista crítica del presente. Periodicidad
mensual. Revista publicada por
nódulo
materialista y coordinada por María Santillana Acosta.
Editada a partir de marzo de 2002. Todos sus contenidos pueden ser
consultados libremente por Internet. Consejo de redacción: Montserrat
Abad Ortiz, Sharon Calderón Gordo, Lino Camprubí Bueno, José Bolívar
Cimadevilla Álvarez, Javier Delgado Palomar, Alfonso Fernández
Tresguerres, Pelayo García Sierra, Felipe Giménez Pérez, Arancha Godoy,
Atilana Guerrero Sánchez, Nicole Holzenthal, Pedro Insua Rodríguez,
Jorge Lombardero Álvarez, José Carlos Lorenzo Heres, Marcos Morán
Gutiérrez, Daniel Muñoz Crespo, Iñigo Ongay de Felipe, Eliseo Rabadán
Fernández, José Manuel Rodríguez Pardo, José Manuel Silvero Arévalos y
Félix Valdés García.
En su página principal ofrecen su perfil editorial: "en ella caben
artículos y comentarios críticos sobre cualquier asunto de actualidad,
críticas de libros, de opiniones, de películas, de programas de
televisión, de actuaciones políticas, &c. El Catoblepas se preocupa por
el presente, es decir, por cualquier cosa que pueda suceder en el mundo,
aunque, como es natural, prestará especial atención a lo que sucede en
los distintos Estados que en distintos continentes se sirven de la
lengua española y de la portuguesa".
Tras la evaluación del artículo, permiten la publicación de los trabajos
enviados por los posibles colaboradores. Se pueden localizar los
trabajos por secciones y a partir de un índice de autores. El buscador
especializado
Lechuza incorpora las
referencias y los enlaces correspondientes desde el primer número. (Confirmado:
J. E.)
Enciclopedia de la filosofía. Rialp -
http://www.canalsocial.com/enciclopedia/
CanalSocial es un
portal cultural de orientación cristiana; en la sección Enciclopedia
ofrece muchos artículos de interés para el área de filosofía. Artículos
muy completos y de gran calidad, centrados principalmente en temas
morales y antropológicos. (Confirmado: J. E.)
Hybris. Revista de filosofía -
http://www.cenaltes.cl/index.php/revista-hybris
Hybris. Revista de
filosofía es una publicación digital semestral en castellano ISSN
0718-8382, que depende de CENALTES investigadores y se distribuye
bajo licencia Creative Commons. La revista publica artículos que
difunden investigaciones actuales, desarrolladas tanto en el marco de
estudios de postgrado, como en otros procesos formales y también
procesos autogestionados de investigación. HYBRIS pretende que sus
páginas sean un método de intercambio entre pares, donde lectores y
autores coinciden. Cuenta con un comité editorial internacional formado
por investigadores de diversas instituciones. Todos sus artículos se
pueden consultar on-line. (Confirmado: J. E.)
Ideas y Valores -
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/idval/index
Desde 1951, la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de
Colombia publica trimestralmente la revista Ideas y Valores.
Manteniendo un estrecho lazo con el trabajo filosófico hispanoamericano,
sus colaboradores nacionales e internacionales publican artículos sobre
cualquier tema filosófico, así como reseñas, traducciones de obras de
filosofía y, eventualmente, números monográficos. Su política de acceso
abierto permite que sus artículos se puedan consultar libremente on-line
y en formato PDF.
(Confirmado: J. E.)
Ilustración - Revista de Filosofía -
http://www.ilustracion.net/
Ilustración-Haskalah: revista creada en 1996 por el profesor
de filosofía Victorino Cortés Huertas. Incluye textos de metafísica,
ciencia, estética, ética, etc, extraídos de libros, revistas y
colaboraciones enviadas por los lectores. Ofrece también reseñas de
libros de Filosofía y de textos relacionados con el Judaísmo y enlaces a
sitios considerados interesantes por el autor. Suscripción gratis por
correo electrónico. (Confirmado: J. E.)
Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política -
http://www.ifs.csic.es/Isegoria/isg.htm
Fundación: Año 1990. Revista semestral editada por el Instituto
de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC), Madrid. En línea es posible suscribirse a esta prestigiosa
revista de la filosofía española, consultar los sumarios desde el
número 1, y desde Septiembre 2000, número 22, los resúmenes.
Disponible en CD-ROM los contenidos íntegros de los diez primeros
años (números 1-21). (Confirmado: J. E.)
Konvergencias. Filosofías de la India -
http://www.konvergencias.net/
De 2002 a 2009 publicaron artículos filosóficos con el título
Konvergencias, Filosofía y Culturas en Diálogo (cuatrocientos
tres artículos disponibles on-line). A partir de 2010, se centran en
el pensamiento indio. Publican escritos y traducciones sobre y desde
el pensar indio, tanto de sus orígenes y desarrollo como de la
actualidad, en diálogo con el pensamiento occidental, y en
áreas diversas: Nāgārjuna y Vasubandhu, Radhakrishnan y Panikkar,
Bimal Matilal y J. Mohanty, reflexión sobre lo meditativo,
consideraciones de la filosofía del lenguaje, la lógica, la
metafísica, la ética y la epistemología.
Konvergencias. Filosofías de las India contiene las
siguientes secciones (todas permiten la consulta on-line):
Introducción al Pensamiento Indio, Retratos, Artículos y
Traducciones, Biblioteca, Glosario. y página en Facebook. (Confirmado: J. E.)
La caverna de Platón -
http://www.lacavernadeplaton.com/
Desde el I.E.S. Octavio Paz de Leganés (Madrid), una interesante
revista de Filosofía realizada por profesores y alumnos de enseñaza
secundaria. Pensada totalmente para el formato electrónico ofrece
interesantes artículos y abundantes colaboraciones de los alumnos.
(Confirmado: J. E.)
Logos. Anales del seminario de Metafísica -
http://fs-morente.filos.ucm.es/publicaciones/logos/inicio.htm
Departamentos de Filosofía I y Filosofía IV. Facultad de Filosofía.
Universidad Complutense de Madrid.
Dedicada, muchas veces monográficamente, a temas filosóficos,
fundamentalmente relacionados con la Metafísica y la Teoría del
Conocimiento. Incluye una sección de crítica bibliográfica y ofrece
textos clásicos de especial relevancia. Desde 2003 mantiene una sección
fija de reflexión sobre la Universidad.
Director: Juan José García Norro y Antonio M. López Molina.
Secretarios de redacción: Pablo López Álvarez y María José
Callejo.
Consejo de redacción: Juan Manuel Navarro Cordón, Fernando
Savater, Ramón Rodríguez, Monserrat Galcerán, Ana María Leyra, Eugenio
Fernández, Ángeles J. Perona, José Luis González Recio, José Luis Pardo,
Eloy Rodríguez Navarro, Rogelio Rovira.
Ofrece en PDF los artículos de la revista desde el número 33 (año 2000).
También es posible la consulta en la dirección siguiente de la
Biblioteca de la Universidad Complutense:
http://www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modulos.php?name=Revistas2_Editorial&id=ASEM
(Confirmado: J. E.)
Mania -
http://www.ub.es/MANIA/editorial.htm
(En español y en catalán) Escaparate Web de la revista en papel
publicada por la asociación Acefal (Associació Cultural d'Estudis
Filosòfics) desde la Universitat de Barcelona. Acefal es un colectivo
de personas vinculadas a la Facultad de Filosofía de esa Universidad que
llevan a cabo una serie de actividades de promoción cultural, la más
destacada de las cuales es la publicación de la revista de pensamiento
Mania. Revista de Pensament. Se trata de una publicación
interdisciplinar que recoge las aportaciones tanto del cuerpo docente y
de los intelectuales independientes, como del amplio y diverso colectivo
de estudiantes. (Confirmado: J. E.)
Monografias.com - Filosofia -
http://www.monografias.com/Filosofia/index.shtml
Cerca de 200 artículos de libre consulta sobre casi todos los ámbitos
de la filosofía. Nivel de iniciación y rigor desigual.
(Confirmado: J. E.)
Página Latinoamericana de Filosofía -
http://www.ngweb.com/latinofil/nrocin/index.htm
Desde Montevideo, Uruguay, una revista electrónica de Filosofía.
Tienen muy presentes las cuestiones éticas. Ofrece enlaces de interés
sobre filosofía, con especial atención a los sitios en castellano.
(Confirmado: J. E.)
Paideia. Revista de Filosofía, Pedagogía y
Teología -
http://donboscorosario.com.ar/publicaciones/revistapaideia.htm
Publicación del Profesorado de Filosofía del Instituto Superior “Don
Bosco” de la ciudad de Rosario, Argentina. Desde su aparición, en 1985,
sus artículos reflejan la tarea investigativa de los docentes del
Instituto. Paideia publica además artículos de prestigiosos
especialistas que desarrollan sus tareas académicas en otras
instituciones. En la página de Internet de la revista pueden consultarse
los títulos de los artículos publicados en los últimos años.
(Confirmado: J. E.)
Pensamiento: Revista de investigación e
información filosófica -
http://www.ucm.es/BUCM/complu/frame.htm
No disponible en línea, pero en esta dirección citada la Biblioteca
de la Universidad Complutense ofrece los sumarios de la revista desde
1987 al 2002. (Confirmado: J. E.)
Philosophica -
http://www.philosophica.ucv.cl
Revista del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad
Católica de Valparaiso (Chile). Esta publicación anual (primer número en
1979) se centra en los autores y corrientes fundamentales de la
filosofía clásica, incluyendo perspectivas contemporáneas que han
marcado el espíritu de Occidente. Artículos sobre ética, metafísica,
lógica, filosofía analítica, epistemología, estética y, en algunos
números, textos de filósofos fundamentales en la Historia del
Pensamiento. Su Consejo de Redacción sigue las exigencias
internacionales de las publicaciones científicas seriadas en DIALNET,
Scielo (Scientific Electronic Library Online) e ISI. En línea ofrece los
índices de todos los números, los abstracts y, progresivamente, los
artículos digitalizados.
Director: Dr. Hugo Renato Ochoa. Secretario Ejecutivo: Dr. Adolfo
Vásquez Rocca. (Confirmado: J. E.)
|
Psikeba: Revista de psicoanálisis y Estudios
Culturales -
http://www.psikeba.com.ar/
|
|
Ofrece muchos e interesantes artículos para la consulta on-line.
Secciones: Fundamentos del Psicoanálisis - Debates contemporáneos:
Filosofía Arte y Crítica Cultural. - Artículos sobre corrientes
contemporáneas en Psicología y Recursos de investigación: Artículos
y Textos especializados, Autores y tendencias en Filosofía y
Psicología contemporánea - Espacio expositivo - Crítica de Arte -
Recursos de investigación - Archivo - Entrevistas- Enlaces Editor Asociado: Adolfo Vásquez Rocca - Doctor en Filosofía -
Directora: Lic. Rosa Aksenchuk - Universidad de Buenos Aires.
(Confirmado: J. E.)
|
Ré, gaceta nietzscheana de creación -
http://www.ub.es/nietzsche/re1.htm
Revista de creación filosófica y artística inspirada en
Nietzsche. Con el apoyo de la Universidad de Barcelona. Hasta el
momento incluye únicamente un artículo sobre Nietzsche.
(Confirmado: J. E.)
Revista Española de Filosofía Medieval -
http://fyl.unizar.es/SOFIME/Revista_Index.html
Revista aparecida en 1993. Órgano oficial de la Sociedad Española de
Filosofía Medieval (SOFIME) (http://fyl.unizar.es/SOFIME/SOFIME_Index.html),
con sede en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Zaragoza. Esta revista anual apareció el año
1993 e incluye trabajos originales, informaciones y crítica de libros.
En sus páginas tienen cabida todos los temas relacionados con el
pensamiento medieval: ética, metafísica, estética, ciencia, religión. La
revista dedica un apartado especial al pensamiento medieval hispánico.
(Confirmado: J. E.)
Revista de Filosofía -
http://fs-morente.filos.ucm.es/publicaciones/revista/index.htm
Fundada en 1987. Periodicidad semestral. Es una revista de la
Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
Publica artículos filosóficos de calidad no sólo de los autores de
la Facultad, sino también de otras universidades españolas y del
extranjero, dando preferencia a los artículos sobre los problemas
sistemáticos de la Filosofía. Esta revista sólo publica artículos,
no dando cabida ni a notas, ni a recensiones de libros. Desde el
número 22 (diciembre de 1999) ofrece en línea los sumarios de la
revista.
Director: Juan Manuel Navarro Cordón (UCM) - Secretario de
redacción: Luis Fernández Moreno (UCM)
Consejo de redacción: Ángel Gabilondo (Universidad Autónoma
de Madrid) - Miguel García-Baró (Universidad Pontificia de Comillas)
- Gilberto Gutiérrez López (UCM) - Javier de Lorenzo (Universidad de
Valladolid) - Simón Marchán (UNED) - Juan Miguel Palacios (UCM) -
Francisco Pérez (CSIC) - Ana Rioja (UCM) - Andrés Rivadulla (UCM) -
Ramón Rodríguez (UCM) - Jaime de Salas (UCM)
Consejo editorial: Juan José Acero (Universidad de Granada) -
Evandro Agazzi (Universidad de Génova)- José María Artola (CSIC) -
Pierre Aubenque (Universidad de La Sorbona) - Julia Barragán
(Universidad Central de Venezuela) - Tomas Calvo (UCM) - Helio
Carpintero (UCM) - Martin Carrier (Universidad de Bielefeld) - Pedro
Cerezo (Universidad de Granada) - Jean François Courtine (Universidada
de París IV) - Brigitte Falkenburg (Universidad de Dortmund) -
Victor Gómez Pin (Universidad Autónoma de Barcelona)
James Patrick Griffin (Universidad de Oxford) - Felipe Martínez
Marzoa (Universidad de Barcelona) - José Montoya (Universidad de
Valencia) - Ulises Moulines (Universidad de Múnich) - Kevin Mulligan
(Universidad de Ginebra) - Roberto Torretti (Universidad de Puerto
Rico) - Vincenzo Vitiello (Universidad de Salerno) - Franco Volpi
(Universidad de Padua)
Es posible consultar (formato PDF) todos los artículos de la revista
en la siguiente dirección de la Biblioteca de la Universidad
Complutense:
http://www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modulos.php?name=Revistas2_Editorial&id=RESF
(Confirmado: J. E.)
Revista de Hispanismo Filosófico -
http://www.fgbueno.es/edi/rhf.htm
La Fundación Gustavo Bueno colabora, junto con la Universidad
Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense, en la edición de la
Revista de Hispanismo Filosófico, que publica Fondo de Cultura
Económica y es órgano de la Asociación de Hispanismo Filosófico. En
línea no hay información disponible, ni tan siquiera de los sumarios.
(Confirmado: J. E.)
Revista Observaciones Filosóficas -
http://www.observacionesfilosoficas.net/
Asociada al
Postgrado en Filosofía
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y
al Grupo THEORIA Proyecto europeo de
Investigaciones de Postgrado. Se trata de una Revista de Filosofía
Contemporánea, con secciones dedicadas a la Antropología, Estética,
Epistemología, Ética, Psicología y Literatura. Realiza actualizaciones
periódicas. Mantiene archivos de Artículos y Textos de Filosofía
clasificados en las siguientes categorías: Antropología Filosófica –
Filosofía Contemporánea – Epistemología y Lógica – Estética y Teoría del
Arte – Literatura y Lingüística Aplicada – Ética y Filosofía Política.
Incluye, además, secciones con Sitios especializados de Filosofía y
Recursos para la investigación. En lo informativo mantiene una Agenda
actualizada con actividades académicas, culturales y artísticas;
asimismo un detallado informe sobre Programas de Postgrado. Se pueden
consultar en línea todos los artículos.
ISSN 0718-3712 - Director:
Adolfo Vásquez Rocca
Indexada en Base de Datos de la Universidad Complutense de Madrid; DOAJ
- Directory of Open Access Journals - Lund University;
INTUTE
Arts and Humanities UK
universities. Catalogada en UNIVERSIA.net Directorio de la Conferencia
de Rectores de Universidades Españolas y el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC);
DIALNET Directorio de
publicaciones científicas hispanoamericanas;
LATINDEX Sistema de
Publicaciones Científicas Seriadas de América Latina, España y Portugal.
En
BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES;
Les Signets de la
BIBLIOTHÈQUE NATIONALE DE FRANCE:
Philosophie, Revues y
Centre d'Études en Rhétorique, Philosophie et Historie des Idées,
Paris.
(Confirmado: J. E.)
Saga -
Revista de estudiantes de filosofía. Universidad Nacional de Colombia -
http://www.saga.unal.edu.co/
Saga es una publicación académica, de frecuencia semestral,
editada por estudiantes de filosofía y apoyada por la Universidad
Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Está dirigida a toda persona
interesada en el estudio riguroso de la filosofía realizado por
estudiantes universitarios de pregrado y posgrado. La sección "ediciones
en línea" permite el acceso al contenido completo de las ediciones
agotadas en papel, los índices de las ediciones que aún se encuentran en
circulación y algunos artículos selectos que sólo se publican en línea.
(Confirmado: J. E.)
Sophia - Revista de Filosofía -
http://www.revistasophia.com/
Desde Quito, Ecuador. Publicada por la
Casa de la Cultura Ecuatoriana y
patrocinada por la
Facultad de Filosofía y Teología de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador. Con una perspectiva
estrictamente académica (textual) y extraacadémica (interdisciplinaria),
su propósito fundamental es difundir en Ecuador y en los demás países de
Iberoamérica todo cuanto tiene relación con las manifestaciones de la
filosofía y el pensamiento latinoamericano en sus más diversas
expresiones. Secciones: EXORDIUM (el principio), IN MEMORIAM (en memoria
de), SUMMARIUM (epítomes de libros), LITTERAE (ensayos filosóficos),
DIVERSITATES (diversidad reflexiva) e IN PRAESENTI (lo actual), a las
que se agregará la sección CONCURSUS (concursos). Cada uno de los
números dedicará especial atención a un filósofo, pensamiento o
corriente filosófica sobre la cual gira LITTERAE, la sección de
filosofía pura.
Director: Santiago M. Zarria, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador
Editores: Carlos Paladines, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador - María Fernanda Idrobo, Universidad Técnica Particular de Loja
- Sofía Tinajero Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Colaboradores Editorial: Andrés Valencia, Pontificia Universidad
Católica del Ecuador - Christian Castañeda, Pontificia Universidad
Católica del Ecuador
Traducción: Sandra Zapata, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador (Ingles, Francés, Italiano) - Richard Schneck S.J, Pontificia
Universidad Católica del Ecuador (Latín-Griego)
Colaboran también estudiantes de Colegios y un amplio grupo de
escritores de universidades en lengua española, principalmente
latinoamericas.
La revista se edita en papel, pero todos sus artículos se pueden
consultar también on-line, en formato PDF. Dispone de un foro
para la participación de los lectores.
(Confirmado: J. E.)
Sorites -
http://www.sorites.org/
En inglés y presente únicamente en Internet. Lorenzo Peña,
investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC, edita esta
prestigiosa revista especializada en filosofía analítica.
(Confirmado: J. E.)
Teorema. Revista internacional de filosofía -
www.um.es/~logica/spanish.htm
Se publica cuatrimestralmente e incluye artículos, discusiones, notas
y recensiones. Editada en Murcia. Fundada en Valencia en 1971, apareció
ininterrumpidamente hasta 1986; desde 1996 vuelve a estar presente en el
mundo editorial. En la primera época publicó artículos de filósofos tan
notables como Bunge, Chomsky, Dummett, Ferrater Mora, García Bacca,
Habermas, Pears, Popper, Quine, Searle y Strawson. Abierta a todas las
áreas de la filosofía, sus trabajos (editados tanto en inglés como en
castellano) se centran en lógica, filosofía del lenguaje, lógica
filosófica, filosofía de la mente, filosofía e historia de la ciencia,
epistemología y otras disciplinas afines. Proponen también una atención
especial al pensamiento español de todas las épocas e intereses
filosóficos. En línea ofrecen los sumarios.
(Confirmado: J. E.)
|
Para incorporar nuevas referencias o corregir las existentes:
Javier
Echegoyen Olleta
|
|