MITOLOGÍA
DE LA JUVENTUD
o HISTORIA FABULOSA
para la inteligencia de los poetas y autores antiguos
Edición
digital en Torre de Babel Ediciones.
El libro indica los siguientes
datos de publicación:
En París,
en la librería Nacional y extranjero, Malecón de los Augustinos, nº 17.
1823. En la imprenta de J. Mac Carthy.
No consta
nombre del autor ni nombre del traductor al castellano. En estos años se
editaron en España varias obras de mitología con traducciones más o
menos libres de la obra Mythologie de la jeunesse, manual
elemental de mitología escrito por el francés Pierre Blanchard
(1772-1856) que en la forma de preguntas y respuestas presentaba la
mitología griega y romana a los jóvenes lectores. Esta obra tuvo varias
ediciones y mucho éxito en su época. El libro que ahora ofrecemos en
formato digital parece ser una versión breve del texto de Blanchard.
Mantenemos las notas que incluía la edición de 1823 y actualizamos la
ortografía y los nombres de los dioses griegos siguiendo, siempre que ha
sido posible, las recomendaciones de Manuel F. Galiano en La
transcripción de los nombres griegos. El cambio más importante en la
terminología ha sido, en el capítulo 23, poner Pluto allí
donde en el original aparece Plutón, elección que creemos
justificada puesto que el autor se refiere al dios de la riqueza, Pluto,
no Plutón.
Advertencia
Capítulo 1 -
Introducción al estudio de
la Mitología
Cap. 2 -
De los dioses de la Grecia
y de Roma
Cap.
3 - Del caos y de sus
descendientes
Cap. 4 -
Saturno y Cibeles
Cap.
5 -
Júpiter
Cap. 6 -
Juno
Cap.
7 -
Neptuno
Cap. 8 -
Plutón
Cap.
9 -
Apolo
Cap. 10 -
Diana
Capítulo 11 -
Minerva
Cap. 12 -
Venus
Cap.
13 -
Vulcano
Cap. 14 -
Ceres
Cap.
15 -
Marte
Cap. 16 -
Mercurio
Cap.
17 -
Baco
Cap. 18 -
Vesta la menor, o la pequeña
Cap.
19 -
Pan
Cap. 20 -
Vertumno y Pomona
Capítulo 21 -
Zéfiro, Flora, Príapo y
Termino
Cap. 22 -
Jano, Eolo y Bóreas
Cap.
23 -
Pluto, Himeneo y Momo
Cap. 24 -
El Sueño, Morfeo, Harpócrates, Hebe y la Aurora
Cap.
25 -
Esculapio, Hygia y la
Fortuna
Cap. 26 -
Hércules
Cap.
27 -
Hércules (continuación)
Cap. 28 -
Perseo
Cap.
29 -
Atlas
Cap. 30 -
Teseo
Capítulo 31 -
Castor y Pólux
Cap. 32 -
Orfeo
Cap.
33 -
Anfión
Cap. 34 -
Arión
Cap.
35 -
Prometeo y Deucalión
Cap. 36 -
Jasón
Cap.
37 -
Proteo
Cap. 38 - Midas
Cap.
39 -
Las Gracias
Cap. 40 -
Las Sirenas, las Furias o
Euménides y las Parcas
Capítulo 41 -
Las Gorgonas, las Arpías y
las Dríadas; los Faunos y los Sátiros
Cap.
42 -
Las Náyades, las Nereidas
y los Tritones; los dioses Lares y los Penates
Cap.
43 -
La Esfinge
Cap. 44 -
Las Hespérides
Cap.
45 -
Las Musas
Cap. 46 -
Las Montañas, los Ríos y
los Infiernos
Cap.
47 -
Cupido y la Fama
Cap. 48 -
El monte Olimpo y los
juegos Olímpicos
Cap.
49 -
De los reyes de Troya
Cap. 50 -
Guerra de Troya
Capítulo 51 -
Destrucción de Troya
Cap. 52 -
Ulises
Cap.
53 -
Aquiles, Eneas
Conclusión |