ACCIDENTADO, ACCIDENTAL, ACCIDENTEACCIDENTADO, ACCIDENTAL, ACCIDENTE– ACCIDENTADO, DA: adj. Amagado de algún accidente, o que ha quedado con reliquias de él. Aplícase con más frecuencia al que se encuentra accidentalmente privado de sentido…. Vamos a darle socorro, Y ACCIDENTADO le vemos Haciendo dos mil visajes.DON RAMÓN DE LA CRUZ. –¡ El conde…! Un grupo De máscaras… ¡La condesa ACCIDENTADA…! ¡Yo triunfo!BRETÓN DE LOS HERREROS. …la chica ACCIDENTADA y convulsa, la madre llorando; el padre fuera de sí… etc.MESONERO ROMANOS. – ACCIDENTADO: Galicismo, tan innecesario como usual hoy, por borrascoso, agitado. Vida ACCIDENTADA. – ACCIDENTADO: Galicismo, tan innecesario como usual hoy, por fragoso, escabroso, áspero, cerril, doblado. II País ACCIDENTADO; Terreno ACCIDENTADO: – ACCIDENTADO: Galicismo tan innecesario como usual hoy, por variado, ameno, caprichoso. Paisaje ACCIDENTADO. – ACCIDENTAL (del latín accidentālis): adj. No esencial….a esta primera pureza, que es como esencial, se añade otra como ACCIDENTAL.FR. LUIS DE GRANADA. Son muy ACCIDENTALES en cualquiera lengua los varios modos de decir de ella.BERNARDO DE ALDRETE. Si el mal social es ACCIDENTAL, entonces estáis obligados a hacer lo que no habéis hecho, etcétera.DONOSO CORTÉS. La cuba es lo esencial, el gallego o el asturiano es lo ACCIDENTAL.SELGAS. – ACCIDENTAL: Casual, contingente.–De que en eso imaginases Me pesa. –Pues no te pese; Que ya veo que esto ha sido Una cosa ACCIDENTAL.LOPE DE VEGA. Es cierto que por causas ACCIDENTALES y pasajeras podrá en algunas temporadas hallarse menos pesca que en otras en tal o cual costa.JOVELLANOS. – ACCIDENTALMENTE: adv. m. Por accidente, casualmente.ACCIDENTALMENTE llegó un socorro considerable y no esperado.B. L. DE ARGENSOLA. No habiendo en ellos (los versos sueltos) rimas sino ACCIDENTALMENTE… la serie de accidentes cuya repetición constituye el metro, está reducida al ámbito de un solo verso.BELLO. – ACCIDENTARIAMENTE: adv. m. ant. ACCIDENTALMENTE. – ACCIDENTARSE: r. Ser acometido de algún accidente que priva de sentido o de movimiento. – ACCIDENTE (del lat. accĭdens): m. Calidad estado que aparece en alguna cosa, sin que sea de su esencia o naturaleza.Quien la naturaleza considera de alguna cosa, así también debería los ACCIDENTES de ella.LOPE DE VEGA. Más atiende el pueblo a los ACCIDENTES que a la sustancia de las cosas, etc.SAAVEDRA FAJARDO. – ACCIDENTE: Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas.Aquí las alma navega Por un mar de dulzura, y finalmente En él ansi se anega, Que ningún ACCIDENTE Extraño y peregrino oye y siente.FR. LUIS DE LEÓN. ..es tal la medicina que se ha os puesto, que no hay que temer de contrario ACCIDENTE.CERVANTES. Porque este vencimiento pudo suceder más por ACCIDENTE que por valor.SAAVEDRA FAJARDO. – ACCIDENTE: Indisposición o enfermedad que sobreviene repentinamente y priva de sentido o de movimiento…. sudaba y trasladaba con tales parasismos y ACCIDENTES, que no solamente él, sino todos pensaron que se le acababa la vida.CERVANTES. – Está indispuesta. – ¿De qué? -Saliendo aquí, de repente Le dio agora un ACCIDENTE.MORETO. – ¡Dios mío! Pues ¿qué?… ¿cómo…? -Se ha sincopado. Es decir, un ACCIDENTE espasmódico… – ¡Jesús! – ¡Eh! No ha sido nada.BRETÓN DE LOS HERREROS. – ACCIDENTE: Galicismo intolerable en las acepciones de igual índole que del adjetivo ACCIDENTADO apuntamos arriba. – DE ACCIDENTE: m. adv. ant. Por ACCIDENTE. – POR ACCIDENTE: m. adv. Por casualidad. |
Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano (vol. 1, pág. 219 – editado: 27-09-2007) ACCIDENTADO, ACCIDENTAL, ACCIDENTE |