Torre de Babel Ediciones

ADRIANO – LECCIONES DE HISTORIA ROMANA

LECCIÓN XXII – ADRIANO.

Desde el año 119 al 138 D. J. C.

P. Referid los primeros sucesos del reinado de Adriano.

R. Adriano, reconocido emperador por el Senado, dispuso una suntuosa entrada triunfal en Roma a las cenizas de Trajano. Sus primeras medidas dieron a conocer sus intenciones benévolas y pacíficas. Abandonó algunas conquistas en Asia, hizo la paz con Cosroes, y volvió a Roma, donde fue recibído con algunas señales de descontento. Cuatro favoritos de Trajano conspiraron contra Adriano.

P. Explicad algunos pormenores de la conspiración de los favoritos de Trajano contra Adriano.

R. Los conspiradores habían proyectado dar muerte al emperador en una cacería, pero fueron descubiertos y condenados a muerte.

P. ¿Qué consecuencias tuvo la conspiración de los favoritos de Trajano contra Adriano?

R. Los conspiradores sufrieron la muerte, hallándose Adriano fuera de Roma. A su regreso, Adriano desaprobó la sentencia, y se declaró contra toda medida rigorosa. Adriano perdonó a las ciudades las sumas enormes que debían a la corona, después de haber gobernado algunos años con consumada prudencia, hizo guerra a los rojolanos y a los sármatas, que habían invadido la Mesia.

P. Referid los principales sucesos de la guerra de Adriano contra los rojolanos y los sármatas.

R. Adriano pasó a Dacia, y aterró a los enemigos por la rapidez de su marcha. Los rojolanos y los sármatas pidieron y obtuvieron la paz; sometió a los alanos, y evitó la guerra, próxima a estallar con Cosroes. Adriano volvió a Roma, donde dio juegos al pueblo.

P. Continuad la historia de Adriano, después de su campaña contra los alanos.

R. Adriano hizo muchos viajes por Italia y Grecia, durante los cuales alivió los males de los pueblos, les hizo justicia, y erigió monumentos públicos. Después de algunos años de un reinado feliz, Adriano se entregó a los placeres, se mostró envidioso del mérito ajeno, y se dejó dominar por viciosas inclinaciones.

P. Proseguid la historia de Adriano, después de sus viajes por Italia y Grecia.

R. Adriano cobró una afición extraordinaria a un joven romano, llamado Antinoo, Habiéndosele figurado que los dioses le preparaban grandes males si una víctima no se sacrificaba voluntariamente por salvarlo, Antinoo se ofreció a morir. Adriano aceptó esta insensata oferta, mandó dar muerte a Antinoo, y después dio las señales más extravagantes de dolor; colocó a Antinoo en el número de los dioses, y le erigió un templo.

P. Continuad la historia de Adriano, después de la muerte de Antinoo.

R. Adriano pasó a las Galias, donde erigió soberbios monumentos, y tomó medidas benéficas y justas; consolidó la tranquilidad de Bretaña; mantuvo la paz en Germania; evitó con prudencia la revolución de los españoles; apaciguó la Mauritania; hizo grandes beneficios a los sicilianos; pasó a Egipto, y de allí a Grecia, donde se atrajo la gratitud de los atenienses, por los privilegios que concedió a Atenas.

P. Explicad la historia de Adriano, después de su viaje a Egipto y a Grecia.

R. Adriano mandó edificar un templo a Júpiter en Jerusalén. Los judíos se sublevaron.

P. Referid algunos pormenores de la sublevación de los judíos contra Adriano.

R. Los judíos degollaron a los romanos que estaban en Judea. Julio Severo marchó a este país con un ejército romano, y después de haber vencido a los rebeldes, destruyó un gran número de ciudades. Adriano desterró a los judíos de Jerusalén; desde cuya época empezó la dispersión del pueblo hebreo.

P. Continuad la historia del reinado de Adriano después de la dispersión de los judíos.

P. Adriano, cuya salud habían alterado los vicios y los excesos, nombró por su heredero a un joven de malas costumbres, llamado Lucio Ceionio CómodoServiano, cuñado de Adriano, y otros personajes de Roma, que murmuraban contra esta elección, fueron condenados a muerte. Cómodo recibió el nombre de Vero.

P. Proseguid la historia de Adriano, después de haber nombrado por sucesor a Vero.

R. Vero hizo la guerra en Panonia, y murió a su vuelta a Roma. Adriano nombró por sucesor a Antonino, hombre virtuoso, moderado y elocuente. Antonino adoptó por hijo a Marco Aurelio, hijo de Vero.

P. Referid los últimos sucesos de la vida de Adriano.

R. La enfermedad de Adriano se agravó en términos que, siéndole insoportable la vida, quiso quitársela muchas veces. Retirose a Bayas, donde murió.