tes

Torre de Babel Ediciones

AGUSTINIANOS -historia eclesiástica – Diccionario Enciclopédico Hisp.-Amer.

DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO HISPANO-AMERICANO(1887-1910)

Índice

AGUSTINIANOS, partidarios de San Agustín (historia eclesiástica)

AGUSTINIANO

– AGUSTINIANO, NA adj. AGUSTINO.

– AGUSTINIANO: Perteneciente o  relativo a la doctrina de San Agustín.

– AGUSTINIANOS: m. pl. Historia eclesiástica. Con este nombre se designa a los partidarios de la doctrina de San Agustín, y no solamente en lo relativo a la armonía entre la gracia y el libre albedrío en razón de la predestinación, según queda dicho, sino también con respecto a otros puntos. Así que relativamente a los niños del limbo, algunos agustinianos suponían que no sólo padecen pena de daño, sino también de sentido, por lo cual los llamaban irónicamente tortores puerorum. Los jansenistas presumían también de agustinianos, pero los verdaderos y católicos les negaron siempre tal calificación.

En latín se los llamaba Agustinianenses y Agustinenses, pero en buen castellano parecen esas palabras de prosaica y mala traducción.

Cítanse como principales escritores agustinianos, Berti, Habert, Juenín, y el Cardenal de Noris, cuyas obras estuvieron para ser condenadas por la Inquisición de España. El mismo escribió la obra titulada: Janseniani erroris calumnia sublata. Berti había escrito en el mismo sentido; Agustinianum systema de Gratia à Bayani et Janseniani erroris insimulatione vindicatum

San Agustín (biografía)Agustinianismo (teología)Agustinos (historia eclesiástica)

Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano (vol. 1, pág. 687 – editado: 15-9-2007)                 AGUSTINIANOS, partidarios de San Agustín
  © TORRE DE BABEL EDICIONES – Nota sobre la edición y Aviso Legal
tes