Portal de Filosofía y Psicología en Internet Explicación de la filosofía de los principales pensadores, resúmenes, ejercicios… Breve definición de los términos y conceptos filosóficos más importantes en la Historia de la Filosofía Occidental Foro telemático dedicado a José Ortega y Gasset Explicación de los principales conceptos, tesis y escuelas en el área de la Psicología
|
DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO HISPANO-AMERICANO(1887-1910)
|
AMEN-MERI-NUT, rey etíope (biografía)AMEN-MERI-NUTBiografías. Rey etíope que nos es conocido por la estela descubierta por M. Mariette en Gebel Barkal en 1863. Refiere dicha estela que movido Amen-meri-nut por un sueño que tuvo a la sazón que sólo era, al parecer, un personaje poderoso, decidió hacerse nombrar rey de Etiopía y de Egipto. Dirigióse desde luego a Naputa donde fue proclamado rey de Etiopía por el oráculo de Ammón, y después conquistó el Egipto, sin encontrar más dificultad que una guerra de poca duración, que sostuvo victoriosamente contra los jefes del Delta. Se sabe por una inscripción hallada en Lucsor que disfrutó de sus triunfos, cuando menos, tres años. Aunque pertenecía Amen-meri-nut a la época de la dodecarquía, M. de Rougé se ha negado a asimilarle al hijo de la mujer de Tahraca, llamado Urdamani, que se señoreó momentáneamente del poder hacia la misma época. (V. a M. Rougé, Mélanges d’Archéologie egyptienne et assyrienne, I, 89; a Maspero sobre la estela del sueño, Revue archéologique, y a Mariette, Monuments divers, p. 7). |
Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano (vol. 2, pág. 40 – editado: 9-12-2007) AMEN-MERI-NUT, rey etíope (biografía) |
© TORRE DE BABEL EDICIONES – Nota sobre la edición y Aviso Legal |