Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano Selección de artículos de una de las más importantes y clásicas Enciclopedias en lengua española
Mitología griega e historia de los grandes hombres de Grecia Sencilla exposición de la mitología griega, historia de los héroes, semidioses y hombres célebres griegos. Por Fernán Caballero.
Edición digital de la Historia de la Filosofía de Jaime Balmes
Explicación de la filosofía de los principales pensadores, resúmenes, ejercicios..
Breve definición de los términos y conceptos filosóficos más importantes
Vidas y referencias biográficas de los filósofos y pensadores
Índices y sumarios de las obras clásicas del pensamiento
Directorio y breve descripción de revistas de filosofía en español editadas en la red
Foro telemático dedicado a José Ortega y Gasset
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Explicación de los principales conceptos, tesis y escuelas en el área de la Psicología
Manual del filósofo y psicólogo español J. Vicente Viqueira
Principales conceptos de esa ciencia. Por el catedrático de economía José Manuel Piernas Hurtado
Legislación educativa y cultural
|
|
AMISTAD
La amistad es el casamiento del alma, pero ese casamiento está sujeto al divorcio. Es un contrato tácito que realizan dos personas sensibles y virtuosas; digo «sensibles», porque un fraile, un solitario, puede no ser malo y vivir sin conocer la amistad; digo «virtuosos», porque los perversos sólo tienen cómplices; los voluptuosos, compañeros de disolución; los comerciantes, asociados; la generalidad de los hombres ociosos, relaciones superficiales; los príncipes, cortesanos; sólo los hombres virtuosos tienen amigos. Cethegus era cómplice de Catilina; Mecenas cortesano de Octavio; sólo Cicerón era amigo de Attico. ¿A qué se comprometen en ese contrato que celebran los hombres sensibles y honrados? Los compromisos contraídos son mayores o menores, según sean los grados de sensibilidad y el número de servicios prestados. El entusiasmo por la amistad fue más vehemente entre los griegos y entre los árabes que entre nosotros. Los cuentos que sobre la amistad idearon esos pueblos son admirables; las naciones modernas no los tenemos equivalentes. No encuentro rasgo alguno notabilísimo de amistad en nuestras novelas, en nuestras historias ni en nuestro teatro. Entre los judíos no se cuenta otro caso de amistad que la que se profesaron Jonatás y David. Se dice que David quiso a Jonatás con afecto más profundo que pudo querer a una mujer; pero también se dijo que David, después de la muerte de su amigo, arrebató sus bienes al hijo de éste y lo mató. La amistad era casi un punto religioso y de legislación entre los griegos. En Tebas tenían un regimiento de amigos amantes. Algunos han creído que era un regimiento de no conformistas, esto es, de individuos que no profesaban la misma religión que el país; pero se equivocaron. La amistad entre los griegos la prescribían la ley y la religión; desgraciadamente, las costumbres toleraban la sodomía, pero estos abusos indignos no deben imputarse a la ley. |
|
© TORRE DE BABEL EDICIONES – Edición: Isabel Blanco – Aviso legal y política de privacidad |