Torre de Babel Ediciones

Aristóteles – Filosofía Griega – Atributos

Aristóteles

Ejercicios

Textos

Biografía

Enlaces

Conceptos fundamentales explicados

La filosofía de Aristóteles - Atributo 

Escuela de Atenas
(detalle: Aristóteles)
Rafael – 1509-1510

Atributos

Propiedades, características o determinaciones de una substancia.

En la ontología aristotélica son muy importantes las distinciones relativas a la estructura o partes de los seres, y es precisamente en este contexto en donde aparecen los pares de conceptos opuestos acto/potencia, forma/materia y substancia/atributos. La noción de sustancia se refiere al ser entendido como el sujeto en el que reposan las determinaciones o propiedades; los atributos son las propiedades, características o determinaciones de una substancia (el ser blanco, grande, tener una figura, un peso, estar en un lugar…). Los atributos tienen ser, pero no independiente puesto que se dan siempre en una substancia o cosa.

      Ver substancia.

Diccionario de filosofía aristotélica – Definiciones del propio Aristóteles de los términos principales de su filosofía. Textos de Aristóteles.

Aristóteles – Esquema de su pensamiento – Resumen de la filosofía aristotélica para la preparación de la PAU (prueba de acceso a la universidad)

imageTEXTOS DE ARISTÓTELES

Aristótelesexplica en el siguiente texto la noción de cualidad, y presenta los atributos como uno de sus tipos.

 La Cualidad es, en primer lugar, la diferencia que distingue la esencia; y así el hombre es un animal que tiene tal cualidad, porque es bípedo; el caballo, porque es cuadrúpedo. El círculo es una figura que tiene también tal cualidad: no tiene ángulos. En este sentido, por tanto, cualidad significa la diferencia que distingue la esencia. Cualidad puede decirse igualmente de los seres inmóviles y de los seres matemáticos, de los números, por ejemplo. En este caso están los números compuestos, y no los que tienen por factor la unidad; en una palabra, los que son imitaciones de la superficie y del sólido, es decir, los números cuadrados, los números cúbicos; y, en general, la expresión cualidad se aplica a todo lo que es la esencia del número distinto de la cantidad. La esencia del número es el ser producto de la cantidad. La esencia del número es el ser producto de un número multiplicado por la unidad: la esencia de seis no es dos veces, tres veces un número, sino una vez, porque seis es una vez seis. Cualidad se dice también de los atributos de las sustancias en movimiento. Tales son el calor y el frío, la blancura y la negrura, la pesantez y la ligereza, y todos los atributos de este género que pueden revestir alternativamente los cuerpos en sus cambios. Por último, esta expresión se aplica a la virtud y al vicio, y en general, al mal y al bien.

Aristóteles, Metafísica, Libro Quinto, XIV
(Biblioteca Filosófica. Obras filosóficas de Aristóteles. Volumen 10. Traducción: Patricio de Azcárate)

Índice general del tema Aristóteles

Edición en papel:
Historia de la Filosofía. Volumen 1: Filosofía Griega.
Javier Echegoyen Olleta. Editorial Edinumen.