Torre de Babel Ediciones

Buscar

Consejos (tipos)-constitutivo formal-contingencia-contrario a la naturaleza – Diccionario Filosófico

Consejos de la prudencia

En Kant, los imperativos hipotéticos que nos mandan las acciones a realizar para alcanzar el «fin real» de la felicidad.

Leer más en Kant…

Consejos de la sagacidad

Titulo que emplea Kant para referirse a los imperativos hipotéticos que mandan realizar una acción por ser adecuada para alcanzar la felicidad.

Leer más en Kant…

Constitutivo formal

La escolática llama así al atributo que mejor define a la divinidad.  Para Santo Tomas es el «esse subsistens», el ser subsistente o existir por sí mismo, sin necesitar de ningún modo a cualquier otro ente.

Leer más en Santo Tomás…

Contingencia

En el pensamiento tomista, rasgo característico de todas las cosas creadas. El poder existir si no se existe y poder dejar de existir si se existe. En Sartre, el rasgo común a todas las cosas (incluido el hombre). Es “el estar de más”, el existir de modo gratuito, sin que exista justificación o necesidad alguna para ello.

Leer más en Santo Tomás… –  Leer más en Sartre…

Contingente

Un juicio es «contingente» cuando la propiedad que se predica en él es posible que le sujeto al que se refiere el juicio no la posea.

Contrario a la naturaleza

Ocurre cuando una propiedad de una cosa o un movimiento es contrario a la esencia o naturaleza de un objeto, como el tamaño de los bonsáis. En la filosofía aristotélico-tomista, esta expresión es muy importante pues se extiende a la ética, al considerar esta escuela que las conductas malas son aquellas contrarias a la naturaleza humana.

Leer más en Aristóteles…

©  Javier Echegoyen Olleta  –  Aviso legal y política de privacidad