Diánoia
Término griego. Así llama Platón al conocimiento racional que a partir de la argumentación llegaba a la comprensión de las verdades matemáticas.
Dictadura del proletariado
Para el marxismo, momento posterior a la revolución en virtud del cual el proletariado usa de su poder para expropiar a los capitalistas los medios de producción y concentrarlos en manos del Estado. Es una fase de transición al sistema económico propuesto por Marx como sistema económico ideal: el comunismo.
Dinamilogía
Estudio filosófico de las facultades del alma.
Leer más en Psicología elemental, de J. Moreno Castelló
Diodoro
Diodoro – Breves referencias al lógico y filósofo griego Diodoro Crono. En Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, de Diógenes Laercio.
Diógenes
Diógenes – Biografía, anécdotas, dichos y opiniones del filósofo Diógenes de Sinope (Diógenes el cínico). En Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, de Diógenes Laercio.
Diógenes – Murió el primer año de la Olimpiada 114, de edad de 90 años. Nació pues el tercer año de la 91. Diógenes el Cínico, hijo de Iseco, banquero, nació en Sinope, ciudad de Paflagonia, a principios de la Olimpiada 91. Fue acusado con su padre de haber hecho moneda falsa. El padre fue preso y murió en la cárcel. Diógenes se llenó de miedo, y se escapó a Atenas… En Compendio de las vidas de los filósofos antiguos, por Fénelon.
Diógenes – Llamado el Cínico, nació en Sínope, ciudad del Ponto, de la cual fue desterrado como monedero falso, lo que había sido igualmente su padre. Dirigióse a Atenas, y teniendo talento quiso aprender la filosofía con Antístenes, creador de la escuela que se llamó «Cínica»… En La Mitología contada a los niños e historia de los grandes hombres de Grecia, por Fernán Caballero.
Diógenes Apoloniata – Opiniones de Diógenes de Apolonia. En Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, de Diógenes Laercio.
Diógenes Laercio – Por José Ortiz y Sanz, traductor de la obra de Diógenes Laercio Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. En el tomo 1 de la edición publicada por Luis Navarro, Biblioteca Clásica, Madrid, 1887. Es muy breve y excesivamente erudita, pero tiene algunas referencias ineresantes.
Dionisio Areopagita
Dionisio Areopagita – Hechos milagrosos, contados con ironía por Voltaire, del santo y mártir cristiano San Dionisio. En el Diccionario filosófico de Voltaire.
Dionisíaco
Nietzsche utiliza este título para referirse a la concepción del mundo típica del mundo griego anterior a la aparición de la filosofía. Representa el “espíritu de la tierra” o valores característicos de la vida.
Dios
En la filosofía kantiana, entidad trascendente y causa del mundo. No se puede conocer su existencia, pero sí postularla a partir de la reflexión relativa al mundo moral.
Leer más en Kant… – Leer más en Kant (como Idea de la Razón)…
Dioses conjuntos
Metáfora utilizada por Ortega para expresar lo que consideró el mayor mérito de su filosofía: el descubrimiento de la vida como ámbito en el que se da la correlación o coexistencia del mundo y el yo, de la realidad y la subjetividad.
© Javier Echegoyen Olleta – Aviso legal y política de privacidad