Torre de Babel Ediciones

Buscar

Diccionario Filosófico – F01

Factum moral

O factum de la moralidad, o hecho moral. Para Kant, la existencia de la conciencia moral como conciencia de estar obligado de forma incondicionada o absoluta al cumplimiento de los mandatos morales.

Leer más en Kant…

Facultades

Para la tradición aristotélico-tomista, las facultades son las potencias activas del alma. Gracias a ellas cada ser vivo puede realizar las distintas operaciones vitales que le corresponden en función de su naturaleza.

Leer más en Santo Tomás…

Fatalismo

Concepción para la cual todos los acontecimientos del mundo ocurren por necesidad como consecuencia de una ley inexorable. En el helenismo fue defendido por el estoicismo.

Leer más en el estoicismo…

Fe

Santo Tomás llama así a la virtud sobrenatural gracias a la cual el entendimiento cree en verdades relativas a Dios.

Leer más en Santo Tomás…

Fe racional

Kant entiende por «fe racional» la creencia o fe en la realización del Sumo o Supremo Bien como consecuencia de que sólo dicha realización hace posible la razón práctica.

Leer más en Kant…

Fedón

Fedón – Relación de los escritos de Fedón. En Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, de Diógenes Laercio.

Felicidad

O eudaimonía. En Aristóteles, es el Bien Supremo del hombre y el fin al que naturalmente todos estamos inclinados. La define Kant como «el estado de un ser racional en el mundo, al cual, en el conjunto de su existencia, le va todo según su deseo y voluntad».

Leer más en Aristóteles…  –   Leer más en Kant…

©  Javier Echegoyen Olleta  –  Aviso legal y política de privacidad