Padres apostólicos
Pensadores cristianos cuya vida transcurrió en los tiempos apostólicos (siglo I). Destaca San Clemente Romano.
Padres de la Iglesia
O Patrística. Conjunto de pensadores cristianos de los siglos II y IV, ambos inclusive. Con la excepción de San Agustín (354-430) no crearon un sistema filosófico completo. El pensamiento agustiniano dominará toda la filosofía medieval hasta el siglo XIII, en que surgirá Tomás de Aquino.
Padres apologistas
Conjunto de pensadores cristianos del siglo II pertenecientes a la llamada Patrística. Defendieron al Cristianismo de los ataques paganos. Destacan San Justino y Tertuliano.
Palingenesia
Creencia estoica en el eterno retorno de todos los acontecimientos del mundo, de todas las cosas, de todos los destinos.
Panteísmo
Esta teoría filosófica considera que no cabe establecer una distinción radical entre Dios y la Naturaleza. Teoría que identifica la Naturaleza con Dios.
Paradojas de Zenón
Conjunto de argumentos aparentemente irreprochables utilizados por Zenón de Elea para la defensa de las tesis de su maestro Parménides y cuyas conclusiones (el carácter absurdo del movimiento y la multiplicidad) parecen ir en contra de los más básicas convicciones de todo el mundo.
© Javier Echegoyen Olleta – Aviso legal y política de privacidad