Psicología empírica
Conocimiento no del alma sino de las leyes naturales que determinan los procesos y modificaciones de nuestra vida psíquica empírica (la que se ofrece a la percepción interna).
Leer más en Kant… – Leer más en Psicología elemental, de J. Moreno Castelló
Psicología filosófica racionalista
Conocimiento del alma entendida como el sujeto o responsable último de la vida psíquica. A partir del concepto «yo pensante» deduce las características tradicionales del alma: inmaterialidad, incorruptibilidad, identidad o personalidad y espiritualidad.
Leer más en Kant… – Leer más en Psicología elemental, de J. Moreno Castelló
Psicologismo
Teoría filosófica que cree posible comprender los distintos ámbitos de objetividad (conocimiento, moral, estética, …) a partir de la comprensión de los mecanismos, procesos o hechos psicológicos que están presentes en nuestra mente cuando experimentamos dichos ámbitos. El empirismo inglés, particularmente Hume, da explicaciones claramente psicologistas.
Psyché
Término griego. Soplo, hálito, aliento vital, fuerza vital, alma, espíritu.
Leer más (concepto general)… – Leer más en Platón… – Leer más en Aristóteles… – Leer más en Santo Tomás…
Purificación
Platón llama «purificación» o «ascesis» a la práctica moral encaminada al cuidado del alma mediante el rechazo de los deseos y necesidades corporales para liberarla del cuerpo y permitir su «ascenso» al Mundo Inteligible.
Leer más (como ascetismo)… – Leer más en Platón…
© Javier Echegoyen Olleta – Aviso legal y política de privacidad