Torre de Babel Ediciones

Buscar

LIMOSNA – Vocabulario de la economía

Limosna

Es la donación hecha a un necesitado por motivos de caridad.

La limosna no es una institución de carácter exclusivamente moral y religioso; tiene un aspecto económico en cuanto por su medio se transfieren los medios materiales, y una altísima importancia en este orden, porque sin ella sería imposible la satisfacción de muchas necesidades humanas. Si cada cual se reserva y aplica exclusivamente la riqueza que obtiene, ¿cómo vivirán aquéllos que no pueden producirla? El huérfano falto del desarrollo preciso para el trabajo, el anciano, el enfermo, todos los imposibilitados por cualquier causa superior a la voluntad para dedicarse a la industria quedarán condenados, no sólo a la miseria, sino a la muerte. En este sentido, la limosna es una necesidad económico-social, y determina el empleo de una parte considerable de la riqueza.

La consideración económica que reclama la limosna es una prueba más de la intimidad de relaciones que existe entre la moral y la economía, de que no son excéntricas sus esferas. La economía no puede descansar en el precepto de la moral, no cumple con referirse a él; debe apoyarle, hacerle suyo, mostrando los fundamentos especiales que encuentra para él en el estudio de la riqueza: la moral atiende principalmente en la limosna a la intención del que la hace, y toca a la economía examinarla en sus resultados, en el fin a que el acto se dirige.
Vocabulario de la Economía – Nomenclatura y principales conceptos de economía (editado: 5-11-2007)                                        LIMOSNA