tes

Torre de Babel Ediciones

EROS, TEORÍA DE LOS INSTINTOS Eros, teoría de los instintos en Freud – Diccionario de Psicología

EROS

     Concepto psicoanalítico. En Más allá del principio del placer (1920), Freud modifica sustancialmente su teoría de los instintos. Como consecuencia de una reflexión de índole más filosófica que psicológica, a partir de este momento, Freud considerará que existen dos fuerzas en todo organismo biológico, fuerzas que determinan el curso de sus actividades y de apetencias:

  • los instintos de vida o Eros, caracterizados por la disposición que crean en el sujeto para formar unidades siempre mayores; Eros es siempre apetito de unión y, por ejemplo, se manifiesta en el amor, la actividad sexual y el afán por mantener la propia unidad física y psíquica;

  • y los instintos de muerte o Tanatos. Seguramente influido por la experiencia traumática de las primeras décadas de la política europea del siglo veinte, Freud consideró que todo ser vivo manifiesta también una disposición a la disgregación, a la ruptura de la unidad entre sus distintas partes para volver al estado desorganizado y, en último término, inanimado. Tanatos es siempre un apetito de pasividad, de separación y de disolución de unidades. Las manifestaciones patológicas de este instinto son el sadismo, el masoquismo, el suicidio.

     Ver «Tanatos«.

 

tes