Torre de Babel Ediciones

Buscar

FILOSOFÍA ARISTOTÉLICO-TOMISTA

Este título designa el sistema filosófico propuesto por Aristóteles en la Antigüedad y desarrollado e interpretado desde la perspectiva cristiana por Santo Tomás. En psicología esta escuela ha defendido una teoría del psiquismo en términos del alma y sus facultades (concepción espiritualista), modelo que entró en crisis en la Edad Moderna con la concepción cartesiana de la mente y la mecanicista del empirismo de Hume.

Se suele indicar también que la ciencia moderna (y la psicología científica en el siglo XIX) aparece cuando los investigadores dejan de lado la metodología aristotélico-tomista (que era especulativa y deductiva) para defender un nuevo método basado más en la observación, la experiencia y la verificación empírica.