HISTORIA DE LA FILOSOFÍA – VOCABULARIO FILOSÓFICO |
FILOSOFÍA HELENÍSTICA |
ApatíaEstado del espíritu propuesto por los estoicos consistente en la indiferencia emocional ante los avatares de nuestra existencia. Ausencia de pasiones. Etimológicamente esta palabra designa la ausencia de pasiones (páthos = pasión). Los filósofos estoicos consideraron que la felicidad sólo podía alcanzarse cuando se consigue una disposición de ánimo gracias a la cual el sujeto es indiferente emocionalmente ante los sucesos o acontecimientos que le tocan vivir. Marco Aurelio expresa gráficamente este punto de vista en sus «Meditaciones»: Has de ser como una roca en la que se estrellan todas la olas. Ella está firme y el oleaje se amansa en su derredor; El primero precepto: no te dejes impresionar por nada. Cuando los distintos avatares de nuestra vida no despiertan en nosotros pasión o emoción alguna, alcanzamos la tranquilidad espiritual y conseguimos la máxima felicidad que nos cabe esperar. Un eco de esta frialdad de carácter e indiferencia ante las circunstancias adversas lo encontramos en frases del tipo soportar con estoicismo el sufrimiento, tomarse las cosas con filosofía. Ver ataraxia. |
|
|||
Edición en papel: Historia de la Filosofía. Volumen 1: Filosofía Griega. Javier Echegoyen Olleta. Editorial Edinumen. |