Torre de Babel Ediciones

Buscar

Karl Marx – marxismo – Filosofía Contemporánea – Fuerzas productivas

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA – VOCABULARIO FILOSÓFICO

MARX

Ejercicios  –  Resumen de su pensamiento

Conceptos fundamentales explicados

Retrato de Karl Marx

Karl Marx
(1818-1883)

Fuerzas productivas

      Conjunto de medios de producción que cada sociedad utiliza para obtener los distintos bienes necesarios para la subsistencia. Comprende las riquezas naturales o materias productivas, los conocimientos y medios técnicos utilizados para la producción, y la propia fuerza productiva del ser humano.

Las fuerzas productivas evolucionan con el paso del tiempo y aumentan con el progreso científico y tecnológico. El materialismo histórico considera que a cada estadio de desarrollo de las fuerzas productivas le corresponde un tipo determinado de relaciones de producción, y, más en general, un tipo de sociedad y de política.

Dos textos de Karl Marx en los que destaca el filósofo alemán la dependencia de los modos de producción, las relaciones sociales y la superestructura de las fuerzas productivas

«Las relaciones sociales están íntimamente vinculadas a las fuerzas productivas. Con la adquisición de nuevas fuerzas productivas, los hombres cambian su modo de producción, y con el cambio del modo de producción, de la manera de ganarse la vida, cambian todas sus relaciones sociales… Los mismos hombres que establecen las relaciones sociales en consonancia con su producción material, producen también los principios, las ideas, las categorías, en consonancia con sus relaciones sociales.»

 Marx, La miseria de la filosofía, 1847

«Las condiciones de producción corresponden a un estadio determinado del desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. La totalidad de esas condiciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta una superestructura jurídica y política y a la que corresponden unas determinadas formas sociales de conciencia. El modo de producción de la vida material condiciona la vida social, política e intelectual en general.»

     Marx, Introducción a la crítica de la economía  política, 1859

      Ver relaciones de producción y modo de producción.


© Javier Echegoyen Olleta

Edición en papel:
Historia de la Filosofía
. Volumen 3: Filosofía Contemporánea. Editorial Edinumen.