Conceptos fundamentales explicados cademia Portal de Filosofía y Psicología en Internet Explicación de la filosofía de los principales pensadores, resúmenes, ejercicios… Breve definición de los términos y conceptos filosóficos más importantes en la Historia de la Filosofía Occidental Explicación de los principales conceptos, tesis y escuelas en el área de la Psicología |
|
![]() Escuela de Atenas |
MINDFULNESS Enso MindfulCentro para el desarrollo de la mente sabia. Mindfulness, meditación y otras formas de entrenamiento de la atención sabia. Mito o Alegoría de la Caverna Mito con el que Platón describe nuestra situación respecto del conocimiento: al igual que los prisioneros de la caverna que sólo ven las sombras de los objetos, nosotros vivimos en la ignorancia cuando nuestras preocupaciones se refieren al mundo que se ofrece a los sentidos. Sólo la filosofía puede liberarnos y permitirnos salir de la caverna al mundo verdadero o Mundo de las Ideas. Mitos platónicos, en formato eBook. En el libro VII de República (514a-516d), Platón presenta el mito de la caverna. Es, sin duda, el mito más importante y conocido de este autor. Platón dice expresamente que el mito quiere ser una metáfora de nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación, es decir, sirve para ilustrar cuestiones relativas a la teoría del conocimiento. Pero tiene también claras implicaciones en otros dominios de la filosofía como la ontología, la antropología e incluso la política y la ética; algunos intérpretes han visto también implicaciones religiosas. 1. Descripción de la situación de los prisioneros en la caverna. I. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOS PRISIONEROS
|
SÍMBOLOS DEL MITO DE LA CAVERNA Y SU INTERPRETACIÓN |
||
DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA |
||
SÍMBOLOS DEL MITO |
INTERPRETACIÓN EN LA VIDA REAL |
|
prisioneros | el hombre en la medida en que vive inserto en el mundo sensible y sus valores | |
conocimiento de sí mismos como siendo meras sombras | identificación de la realidad humana con el cuerpo | |
liberación del prisionero | liberación del hombre y descubrimiento del mundo verdadero (Mundo de las Ideas) |
|
el cautivo pierde las cadenas, reconoce los objetos en la caverna, sube al mundo exterior y reconoce los objetos del mundo exterior | el filósofo libera moral e intelectualmente su alma de las limitaciones y ataduras del cuerpo y del mundo sensible y asciende al mundo de las Ideas; práctica de la dialéctica o filosofía | |
conocimiento de sí mismo en el mundo exterior | tras el ejercicio de la filosofía, identificación de la realidad humana con el alma | |
DIMENSIÓN ONTOLÓGICA Y EPISTEMOLÓGICA |
||
SÍMBOLOS DEL MITO |
INTERPRETACIÓN EN LA VIDA REAL |
|
TIPO DE REALIDAD | TIPO DE REALIDAD | TIPO DE SABER |
MUNDO SUBTERRÁNEO |
MUNDO QUE SE DA A LOS SENTIDOS (o mundo sensible) |
OPINIÓN |
las sombras en el fondo de la caverna | las sombras y los reflejos de los objetos | conjetura |
los objetos de la caverna | los objetos naturales y artificiales | creencia |
la luz del fuego | el sol | |
MUNDO EXTERIOR |
MUNDO INTELIGIBLE O MUNDO DE LAS IDEAS |
CIENCIA |
las sombras y reflejos en el agua de las cosas exteriores | las ideas matemáticas | pensamiento discursivo |
las cosas exteriores mismas y, por la noche, la luna y los objetos celestes | las Ideas superiores | inteligencia |
el sol mismo | la Idea de Bien | |
conocimiento como subida al mundo exterior | conocimiento o ciencia estricta o filosofía como ascensión al ser (al mundo de las Ideas) | |
DIMENSIÓN MORAL Y POLÍTICA DEL MITO |
||
SÍMBOLOS DEL MITO |
INTERPRETACIÓN EN LA VIDA REAL |
|
necesidad en el proceso de liberación del prisionero (por eso Platón emplea con frecuencia expresiones del tipo si le forzáramos, si a la fuerza se le arrastrara) |
|
|
el prisionero liberado baja de nuevo al mundo de la caverna | el filósofo no puede limitarse a la mera contemplación de las ideas; tiene la obligación moral de volver su mirada hacia el mundo y ayudar a la liberación de las demás personas | |
el prisionero liberado que es perseguido y asesinado por sus compañeros | el proceso y muerte de Sócrates y de todos aquellos que insisten en mostrar la verdad a los hombres | |
comprensión del papel que tiene el sol en la vida, realidad y gobierno de las cosas | comprensión del papel que tiene la Idea del Bien como el principio que crea, da inteligibilidad a la realidad e ilumina la vida moral y política |
Ver dualismo ontológico y mitos platónicos.
Platón – Esquema de su pensamiento – Resumen de la filosofía platónica para la preparación de la PAU (prueba de acceso a la universidad) Plato – In A Brief History of Greek Philosophy – by B. C. Burt. Boston. Ginn & Company, Publishers. 1889. |
|
Índice general del tema Platón
|