Conceptos fundamentales explicados cademia Portal de Filosofía y Psicología en Internet Explicación de la filosofía de los principales pensadores, resúmenes, ejercicios… Breve definición de los términos y conceptos filosóficos más importantes en la Historia de la Filosofía Occidental Explicación de los principales conceptos, tesis y escuelas en el área de la Psicología |
|
Escuela de Atenas |
Participación Modo de vincularse el Mundo Sensible con el Mundo Inteligible gracias al cual las cosas físicas gozan de cierto ser e inteligibilidad. Platón considera que el verdadero ser pertenece a las Ideas y en su conjunto al Mundo Inteligible. Sin embargo, a diferencia de lo que parece defender Parménides, no niega toda realidad a las cosas físicas o perceptibles ni al conjunto de ellas o Mundo Sensible. Las cosas visibles tienen ser pero no un ser perfecto ni genuino: son (así lo expresa metafóricamente en el Mito de la Caverna) como sombras de la auténtica realidad. Las cosas del mundo sensible tienen realidad en la medida en que en ellas de alguna manera se realizan o concretizan las entidades universales o Ideas. Esta vaga forma de hablar es intencionada y responde a la dificultad reconocida por el propio Platón para explicar el modo de vincularse las cosas físicas con las Ideas y de dar estas últimas ser e inteligibilidad a aquellas. Platón emplea dos expresiones para indicar este vínculo entre ambos mundos: en algunos textos nos dice que el Mundo Sensible participa del ser del Mundo Inteligible y en otros que imita dicho ser. Pero en varios diálogos, y en particular en Parménides, se lamenta de la inevitable y tal vez irresoluble oscuridad del problema. Ver argumento del tercer hombre» y «dualismo ontológico«. Platón – Esquema de su pensamiento – Resumen de la filosofía platónica para la preparación de la PAU (prueba de acceso a la universidad)
|
Índice general del tema Platón Edición en papel: |