tes

Torre de Babel Ediciones

PLATÓN OBRAS COMPLETAS

PLATÓN

OBRAS COMPLETAS

Platón - Obras completas

        «A este lugar supraceleste, no lo ha cantado poeta alguno de los de aquí abajo, ni lo cantará jamás como merece, pero es algo como esto ya que se ha de tener el coraje de decir la verdad, y sobre todo cuando es de ella de la que se habla: porque, incolora, informe, intangible esa esencia cuyo ser es realmente ser, vista sólo por el entendimiento, piloto del alma, y alrededor de la que crece el verdadero saber, ocupa, precisamente, tal lugar. Como la mente de lo divino se alimenta de un entender y saber incontaminado, lo mismo que toda alma que tenga empeño en recibir lo que le conviene, viendo, al cabo del tiempo, el ser, se llena de contento, y en la contemplación de la verdad, encuentra su alimento y bienestar, hasta que el movimiento, en su ronda, la vuelva a su sitio. En este giro, tiene ante su vista a la misma justicia, tiene ante su vista a la sensatez, tiene ante su vista a la ciencia, y no aquella a la que le es propio la génesis, ni la que, de algún modo, es otra al ser en otro en eso otro que nosotros llamamos entes, sino esa ciencia que es de lo que verdaderamente es ser. Y habiendo visto, de la misma manera, todos los otros seres que de verdad son, y nutrida de ellos, se hunde de nuevo en el interior del cielo, y vuelve a su casa. Una vez que ha llegado, el auriga detiene los caballos ante el pesebre, le echa pienso y ambrosía, y los abreva con néctar.»

Platon, Fedro

     La presente edición digital de las obras completas de Platón está basada en la editada por Medina y Navarro Editores (Madrid, 1871): Obras filosóficas de Platón. Colección Biblioteca Filosófica. Traducción y notas de Patricio de Azcárate. Para los nombres griegos preferimos seguir las propuestas de Manuel Fernández Galiano en La transcripción castellana de los nombres propios griegos (Sociedad española de estudios clásicos, Madrid, 1969) a las de Azcárate. En casos extremos, y por parecernos necesario para su mejor comprensión, hemos modificado también la redacción del texto original.

Apología de Sócrates –  Argumento del diálogo platónico «Apología de Sócrates», por Patricio de Azcárate.

Fedro o de la Belleza – Argumento del diálogo platónico «Fedro o de la Belleza», por Patricio de Azcárate.

tes