|
René Descartes |
Mente Substancia o entidad responsable de la totalidad de la vida psíquica. La tradición aristotélico-tomista consideraba al alma como el principio de la vida biológica, sensitiva y espiritual, aceptando con ello la existencia de almas en los vegetales y en los animales. Descartes se separa de esta tradición limitando las capacidades del alma a la vida psíquica, entendida como conjunto de actividades conscientes o que pueden hacerse conscientes a voluntad. De ese modo para él el alma se identifica con la mente, cuyo rasgo principal es precisamente el pensamiento o ser consciente de. Descartes considerará que los procesos biológicos y la vida biológica en general pueden explicarse en términos puramente corporales y mecánicos. De este modo las plantas y los animales no tienen alma o mente en sentido propio, ya que la totalidad de su conducta puede entenderse en términos mecánicos. El hombre tiene mente, y ésta es radicalmente distinta al cuerpo. Ver dualismo antropológico y res cogitans.
|
Edición en papel: |