La ética de Ortega: nuevas perspectivas
Revista de Estudios Orteguianos, núm. 1, pp. 151-158. Madrid, 200 Artículo de revista (Comprobado: J. E.)
Resumen
Se trata de subrayar la aportación a la ética de las Meditaciones del Quijote, saliendo al paso de la frecuente acusación que se hace a Ortega de que su ética toma en consideración sólo una moral como estructura. Aquí se muestra que en el primer libro de Ortega hay también material para una moral como contenido. El imperativo de perfección se refiere a esa moral como contenido. No obstante, en la época de madurez, a la que generalmente se refieren los que tratan la ética de Ortega, se echaría de menos esa moral, como se desprende del enfoque de la segunda parte de la Rebelión de las masas.
Índice 1. El punto de partida de la ética de Ortega ………. 152
2. La ética explícita de Ortega: la moral como estructura ………. 154
3. Cultura y moral: éthos y desmoralización ………. 157