SARTRE Conceptos fundamentales explicados Angustia TORRE DE BABEL EDICIONES Explicación de la filosofía de los principales pensadores, resúmenes, ejercicios… Breve definición de los términos y conceptos filosóficos más importantes en la Historia de la Filosofía Occidental Explicación de los principales conceptos, tesis y escuelas en el área de la Psicología
|
|
Jean-Paul Sartre (1905 – 1980) |
Náusea Es la experiencia filosófica fundamental. Sensación que nos produce la realidad al comprender su gratuidad, su contingencia absoluta. La describe en la novela La náusea (1938): Lo esencial es la contingencia. Quiero decir que, por definición, la existencia no es la necesidad Existir es estar ahí, simplemente; los existentes aparecen, se dejan encontrar, pero nunca es posible deducirlos. Creo que hay quienes han comprendido esto. Sólo que han intentado superar esta contingencia inventando un ser necesario y causa de sí. Pero ningún ser necesario puede explicar la existencia: la contingencia no es una máscara, una apariencia que puede disiparse; es lo absoluto, en consecuencia, la gratuidad perfecta. Todo es gratuito: ese jardín, esta ciudad, yo mismo. Cuando uno llega a comprenderlo, se le revuelve el estómago y todo empieza a flotar… eso es la Náusea (La Náusea). La náusea aparece al sentir el carácter absurdo de la existencia, al captar la realidad como algo superfluo, contingente; los existentes (nosotros incluidos) venimos de la nada, existimos sin justificación alguna y terminaremos en la nada. Hemos sido arrojados a la existencia, y del mismo modo seremos arrojados a la muerte. Todo lo que existe nace sin razón, se prolonga por debilidad y muere por casualidad. Ver contingencia.
|
Edición en papel: |